Préstamos para Eficiencia Energética

Aplica y compara las mejores ofertas de préstamos para mejorar la eficiencia energética.


¿Cuánto necesitas?

iKiwi España » Préstamos y Créditos en España » Préstamos para Eficiencia Energética

Con el encarecimiento de la vida diario, atentos a la evolución del IPC, muchas familias españolas evalúan realizar mejoras en el hogar para ahorrar dinero, y entre los productos que se buscan están los préstamos para mejorar la eficiencia energética.

¿Qué son los préstamos para eficiencia energética?

Estos créditos para eficiencia energética son productos de financiación destinados a realizar reformas en el hogar y para la compra de equipamiento con la finalidad de ahorrar energía de un inmueble.

Entre los destinos se destacan aquellos como la compra e instalación de paneles solares, las nuevas mejoras del aislamiento térmico que se requieren por muchos ayuntamientos, implementación de sistemas de calefacción y refrigeración sostenibles, cambio de ventanas de última generación, adquisición de baterías de almacenamiento, electrodomésticos eficientes, entre otros.

¿Qué proyectos puedes financiar?

Entre las diferentes opciones que existen en el mercado para ahorrar dinero a través de un consumo responsable, puedes buscar un préstamo eficiencia energética para un sistema de iluminación de eficiencia energética más elevada, calefacción, climatización, ventilación y agua caliente.

Otro de los destinos puede ser las mejoras en el aislamiento térmico de las instalaciones en fachadas, cubiertas, etc. como también las ventanas de doble o triple acristalamiento.

Muchas familias buscan electrodomésticos de gran volumen o incluso también se puede financiar vehículos eléctricos, híbridos enchufables, instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, bicicletas y patinetes eléctricos.

Por último, uno de los productos más demandados son la instalación de paneles solares para autoconsumo.

Requisitos para solicitar este tipo de préstamos

Para solicitar uno de estos préstamos de consumo sostenible es necesario cumplir con una serie de requisitos que pueden variar en función del importe y el destino del mismo:

  • Ser mayor de 18 años y aportar DNI o NIE
  • Teléfono y correo electrónico personal
  • Ingresos demostrables
  • Cuenta bancaria a nombre del solicitante
  • Presupuesto o factura proforma de la empresa que se encargará del mejoramiento del consumo de energía que avales el destino del dinero
  • No estar reportado en ficheros de morosos

¿Cuánto dinero puedo solicitar para eficiencia energética?

Los préstamos para eficiencia energética son productos de financiación que se consiguen por hasta un máximo de 75.000 € al tratarse de destinos que requieren muchas veces de una inversión de mucho dinero en casos donde las reformas son importantes.

¿Cuánto tiempo tengo para devolver este crédito?

Si bien dependerá de cada préstamo eficiencia energética, puedes acceder al dinero y devolverlo en hasta un máximo de 8 años, dependiendo de la cantidad que solicites y las condiciones del mismo.

¿Puedo deducir este préstamo de IRPF?

La Agencia Tributaria publica las tres nuevas deducciones temporales por las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que permitan alcanzar mejoras de la eficiencia energética:

  • Deducción por obras para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración. La base de la deducción son las cantidades satisfechas por las obras realizadas desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024 con un máximo de 5.000 €. El porcentaje de deducción es el 20%.
  • Deducción por obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable. La base de la deducción son las cantidades satisfechas por las obras realizadas desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024 con un máximo de 7.500 €. El porcentaje de deducción es el 40%.
  • Deducción por obras de rehabilitación energética. Cuando se haya expedido el certificado en el periodo impositivo:Las cantidades satisfechas desde el 6 de octubre de 2021 hasta la finalización del periodo impositivo con un máximo de 5.000 €. Cuando el certificado se hubiera expedido en un periodo impositivo anterior: Las cantidades satisfechas en el año con un máximo de 5.000 €.

Las cantidades satisfechas no deducidas por exceder de la base máxima anual podrás deducirlas, con el mismo límite (5.000 €), en los cuatro ejercicios siguientes, sin que en ningún caso la base acumulada de la deducción pueda exceder de 15.000 €.

Cuando las obras se realicen por una comunidad de propietarios la base de la deducción para cada propietario vendrá determinada por el resultado de aplicar a las cantidades satisfechas por la comunidad el coeficiente de participación que corresponda a cada uno de los propietarios.

El porcentaje de deducción es el 60%.

Ventajas de los préstamos para eficiencia energética

Además de las deducciones que hemos mencionado a la hora de pensar en contratar créditos para eficiencia energética, otras ventajas pueden ser los tipos de interés, que muchas veces son menores a los que se comercializan para otro tipo de préstamos para la reforma de una vivienda.

En cuanto a los plazos e importes de financiación, suelen ser más amplios que los personales tradicionales, pero por sobre todo, los beneficios vienen a futuro, una vez implementadas las reformas ya que ahorraremos en en la factura porque se reducirá el consumo de energía, además de contribuir al medio ambiente.

Deje su Consulta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook chat