Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda 2025

2,08%

Período: Febrero 2025

Quizás os interese 👇

Calcular Revisión de Alquiler

A partir de 2025, se utilizará un nuevo índice de referencia para establecer los aumentos de los valores de los arrendamientos de viviendas en España.

Según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado el INE definió cuál será el índice de referencia para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda (IRAV).

¿Cómo se compone el nuevo índice?

El índice se define como el valor mínimo entre la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo, el Índice de Precios de Consumo subyacente (el IPC que excluye alimentos frescos y productos energéticos por considerarse muy volátiles) y un tercer valor que tiene en cuenta la evolución de los anteriores, el crecimiento a largo plazo que se espera de estos (2%) y un coeficiente moderador que fija el Ministerio de Vivienda.

Fórmula del nuevo índice de referencia de arrendamientos de vivienda

A continuación tenemos la nueva fórmula que estimará mensualmente el INE para poner límite a los aumentos de alquileres:

formula indice referencia arrendamientos

Donde:

  • TVAMAmt es la tasa de variación anual media ajustada, en el mes m del año t.
  • TVIPCmt es la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo en el mes m del año t.
  • TVIPCSmt es la tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo subyacente en el mes m del año t.
  • α es un parámetro que, a propuesta conjunta de la Dirección General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y de la Dirección General de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, tomará el valor 0.5, en consideración a las circunstancias del mercado del alquiler de vivienda.
  • β es un parámetro que, a propuesta conjunta de la Dirección General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y de la Dirección General de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, tomará como valor 2, que es el objetivo de tasa de inflación a medio plazo del Banco Central Europeo. Así, guardará relación con la evolución esperada de los precios de consumo a medio plazo.

¿Cuál es el objetivo del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda?

El índice fijará como límite de referencia, con el objeto de evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de arrendamiento.

Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda Histórico

En la siguiente sección publicaremos el IRAV actualizado e histórico, año por año.

IRAV 2025

PeríodoIRAV
Enero 20252,19%
Febrero 20252,08%

IRAV 2024

PeríodoIRAV
Diciembre 20242,28%
Noviembre 20242,20%

Calendario de difusión del índice

Recuerde que los contratos de alquiler que vayan a actualizar su renta a partir de 2025 deberán usar ya este nuevo índice creado por el INE, que se publicará de manera mensual.

DíaMesPeriodo de referencia
2EneroNoviembre 2024
15EneroDiciembre 2024
14FebreroEnero 2025
14MarzoFebrero 2025
11AbrilMarzo 2025
14MayoAbril 2025
13JunioMayo 2025
15JulioJunio 2025
13AgostoJulio 2025
12SeptiembreAgosto 2025
15OctubreSeptiembre 2025
14NoviembreOctubre 2025
12DiciembreNoviembre 2025

¿Qué contratos se actualizarán con el nuevo índice del INE?

El índice se aplica exclusivamente a los contratos de alquiler de vivienda habitual y que se hayan firmado después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, es decir, el 25 de mayo de 2023.

Los contratos anteriores a dicha fecha se actualizarán conforme a lo que hayan establecido las partes en el contrato de arrendamiento.

No será aplicable a los alquileres temporales, de habitaciones, de locales comerciales, de oficinas y de garajes y trasteros.

6 comentarios en “Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda 2025”

  1. Tengo un local comercial alquilado desde el 1 de abril de 2024 por 3400 €/mes. ¿Cuánto le puedo subir para abril de este año 2025?

    1. Julio, el nuevo índice es para vivienda, en cuanto al local comercial suelen ajustarlos por IPC pero debe estar contemplado en el contrato y debes avisarlo con un mes de anticipación si es que lo aplicarás.

        1. El Índice de Precios al Consumo se situó en febrero de 2025 en el 3% de variación interanual, por lo tanto según la fórmula IPC podrías cobrar hasta 3502,00 € si el importe actual es de 3400 €.

  2. El inquilino con contrato del junio 2022 pagando 650 se fue en febrero 2025 sin subida de IPC. ¿Cuánto puedo subir para el alquiler a nuevo inquilino 20 de marzo de 2025?

    1. Si lo que quieres decir es que es un nuevo contrato, las condiciones comienzan desde cero y el precio no lo tienes que ajustar por el índice establecido pero puede ser un parámetro.
      Una recomendación puede ser comenzar con el precio anterior + el diferencial que se aplica a la renegociación de la renta para un renovación en marzo que estaría en según la nueva fórmula IRAV en 663,52 €.

Deje su Consulta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

facebook chat